En WordPress, entradasmetadatos(Post Meta) es el término adjunto a un post, página o producto deInformación complementariapor ejemplo, nombre del autor, fecha de publicación, etiquetas de categoría,SEO Datos, productos SKU etc. Esta información no sólo mejora la experiencia del usuario, sino que tambiénMejore la visibilidad de sus contenidos en los motores de búsquedaañadiendo más valor al sitio.
![Imagen [1] - Cómo añadir metadatos de post en Gutenberg: una guía completa para mejorar la experiencia de usuario y el SEO](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241228154136304-image-71.gif)
Combinando los Bloques Esenciales plug-in (componente de software)Bloque Post Meta,función incorporadayPersonalización de pluginsDiversos métodos, como el Editor Gutenbergpara añadir metadatos a las entradas. Este artículo integrará estos métodos para ayudarle a crear sitios web más eficientes y con más funciones.
¿Qué son los metadatos post?
Los metadatos de la entrada son información adicional relacionada con el contenido de WordPress que describe o apoya el contenido. Ejemplo:
- BlogLos metadatos suelen incluir el nombre del autor, la fecha de publicación, la clasificación y el etiquetado.
- Sitio web de comercio electrónicoMetadatos : Los metadatos pueden mostrar el SKU del producto, el precio, el estado de las existencias, etc.
Método 1: Utilizar los metabloques de post de Essential Blocks
Bloques esenciales El plugin simplifica la adición y gestión de metadatos a través de bloques Post Meta, proporcionando una forma amigable y visual de manipular los metadatos.
![Imagen [2] - Cómo añadir metadatos de post en Gutenberg: una guía completa para mejorar la experiencia de usuario y el SEO](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241228143404257-image.png)
Paso 1: Activar el bloque Post Meta
- En el backend de WordPress navegue hasta Bloques esenciales > Bloquea.
![Imagen [3] - Cómo añadir metadatos de post en Gutenberg: una guía completa para mejorar la experiencia de usuario y el SEO](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241228143709508-image.png)
- existe Bloques creativos Encontrado parcialmente Post Meta para activar la función.
![Imagen [4] - Cómo añadir metadatos de post en Gutenberg: una guía completa para mejorar la experiencia de usuario y el SEO](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241228143806488-image.png)
- Abrir cualquier editor de GutenbergPágina o plantillaEl bloque Post Meta aparecerá en la opción Block Add.
![Imagen [5] - Cómo añadir metadatos de post en Gutenberg: una guía completa para mejorar la experiencia de usuario y el SEO](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241228144247793-image.png)
Paso 2: Añadir metadatos a la página o plantilla
- Abrir los metadatos que deben añadirse a la carpetapágina webytarjetatal vez Plantillas de productos WooCommerce.
- Haga clic en el botón "+" botón, buscar Post Metay se añade a la página.
![Imagen [6] - Cómo añadir metadatos de post en Gutenberg: una guía completa para mejorar la experiencia de usuario y el SEO](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241228145341290-image.png)
- Personalice los campos de metadatos mostrados (por ejemplo, autor, fecha de publicación, SKU, etc.) y ajuste su posición de visualización.
![Imagen [7] - Cómo añadir metadatos de post en Gutenberg: una guía completa para mejorar la experiencia de usuario y el SEO](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241228145446881-image.png)
Paso 3: Configurar y dar estilo al bloque Meta de la entrada
- Ajustes generalesControla la visualización de los campos (por ejemplo, si están activados el autor, la fecha, etc.) y reordena las etiquetas de los campos.
- Ajustes de estilo: Ajuste de estilos de letra, colores, espaciado, etc. para optimizar los efectos visuales.
![Imagen [8] - Cómo añadir metadatos de post en Gutenberg: una guía completa para mejorar la experiencia de usuario y el SEO](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241228145624159-image.png)
- Ajustes avanzadosAjustar márgenes, rellenos y estilos de fondo para garantizar que las áreas de metadatos sean coherentes con el diseño general.
![Imagen [9] - Cómo añadir metadatos de post en Gutenberg: una guía completa para mejorar la experiencia de usuario y el SEO](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241228145707330-image.png)
Añade y gestiona metadatos rápidamente y sin escribir código con los bloques Post Meta de Essential Blocks.
Método 2: Añadir metadatos mediante funciones integradas
El propio WordPress proporciona una serie de campos de metadatos, tales comoInformación sobre categorías, etiquetas y autoresPueden gestionarse directamente a través de la interfaz de Gutenberg.
Pasos:
- Abrir en el editor GutenbergArtículo o página.
- En la parte derecha del Panel de configuración del documento Encontrado en:
- Clasificación y etiquetadoAñadir categorías de artículos o etiquetas.
- Tiempo de liberación: Establece o edita la hora de publicación de un artículo.
- Información sobre el autor: Seleccione el autor del artículo en el menú desplegable.
![Imagen [10] - Cómo añadir metadatos de post en Gutenberg: una guía completa para mejorar la experiencia de usuario y el SEO](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241228145921677-image.png)
Pros:
- Añada fácilmente metadatos básicos sin necesidad de plugins adicionales.
- WordPress guarda y muestra automáticamente la información en el front-end.
Método 3: Metadatos personalizados mediante plugins
Si se requiere una gestión más flexible de los metadatos, se pueden utilizar plugins, como el plugin Campos personalizados avanzados (ACF) tal vez Meta Box.
Pasos para utilizar el plug-in ACF:
- Instalación de plug-ins
Buscar e instalar en el backend de WordPress Campos personalizados avanzados Complementos.
![Imagen [11] - Cómo añadir metadatos de post en Gutenberg: una guía completa para mejorar la experiencia de usuario y el SEO](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241228150108634-image.png)
- Creación de grupos de campos personalizados
- cambiar a ACF > Campos personalizados.
- golpe (en el teclado) Añadir nuevo grupo de camposSi el nombre del grupo no coincide con el nombre del grupo, introduzca el nombre del grupo (por ejemplo, "Artículo Información adicional").
- Añada campos personalizados como "Clasificación de los artículos","índice recomendado"etc.
![Imagen [12] - Cómo añadir metadatos de post en Gutenberg: una guía completa para mejorar la experiencia de usuario y el SEO](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241228150724383-image.png)
- Especificar la ubicación de visualización del campo
- Seleccione "Mostrar sólo en las siguientes condiciones" en "Reglas de visualización", y ajústelo a "Artículos equivalentes".
- Guarde el grupo de campos.
![Imagen [13] - Cómo añadir metadatos de post en Gutenberg: una guía completa para mejorar la experiencia de usuario y el SEO](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241228151538570-image.png)
- Editar los metadatos de la entrada
En el editor de Gutenberg, rellene el campo recién creadoinformación de campo.
![Imagen [14] - Cómo añadir metadatos de post en Gutenberg: una guía completa para mejorar la experiencia de usuario y el SEO](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241228151958472-image.png)
- Visualización de metadatos en el front end
Edite el archivo del tema (por ejemplosingle.php
), utilice el siguiente código para mostrar los metadatos:
<?php echo get_field('your_custom_field_name'); ?><?php echo get_field('your_custom_field_name'); ?><?php echo get_field('your_custom_field_name'); ?>
Pasos para utilizar el plugin Meta Box:
Meta Box
Ofrece una funcionalidad similar, pero es más fácil de usar para los desarrolladores, ya que admite la manipulación de metadatos complejos y funciones avanzadas.
Método 4: Utilizar la API REST para obtener metadatos
Si necesita integrar metadatos con aplicaciones front-end o herramientas de terceros, puede hacerlo mediante la función API REST Acceso a los metadatos registrados.
Ejemplo:
Acceda a la siguiente URL:
https://yourwebsite.com/wp-json/wp/v2/posts/{post_id}<br>https://yourwebsite.com/wp-json/wp/v2/posts/{post_id}<br>https://yourwebsite.com/wp-json/wp/v2/posts/{post_id}
Los datos JSON contendrán clave_meta_personal
(siempre que elMetadatos registrados).
Resumen: La importancia del Post Meta
Añadir metadatos de post a través de Gutenberg puede mejorar significativamente la organización del contenido y el rendimiento SEO. Estos son algunos escenarios de aplicación comunes:
- Entradas de blog: muestra información clave como autor, fecha, categoría, etc.
- WooCommerce Tienda: muestre datos dinámicos como SKU, precios y estado de las existencias.
- Sitios de noticias: destaque la hora de publicación y la información de la fuente.
Enlace a este artículo:https://www.361sale.com/es/32132
El artículo está protegido por derechos de autor y debe ser reproducido con atribución.
Sin comentarios