Gutenberg es el editor de contenidos predeterminado introducido en WordPress 5.0, que ha revolucionado la forma de crear y publicar contenidos. Desde su lanzamiento, Gutenberg se ha convertido en una herramienta fundamental para la creación de contenidos en los sitios modernos de WordPress.En comparación con el editor clásicoGutenberg utiliza un sistema basado en bloques (bloque) para una creación de contenidos más intuitiva y flexible. Este artículo proporcionará una mirada en profundidad a las características de Gutenberg, consejos de uso, pros y contras, y la compatibilidad con otros plugins y temas,SEO Impacto y mucho más para ayudarle a comprender mejor y utilizar eficazmente el editor Gutenberg.
![Imagen [1] - La guía completa del editor Gutenberg: características explicadas, trucos y personalización avanzada (WordPress)](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241216111856442-1e4c2450a551b91227f5db133d72a18.jpg)
Objetivos y filosofía de diseño de Gutenberg
Gutenberg se diseñó originalmente para simplificar y mejorar la experiencia de creación de contenidos para los usuarios de WordPress, especialmente para los recién llegados. Sus conceptos básicos son terrón (de tierra)Cada sección de contenido es un bloque accionable, que permite a los usuarios crear y organizar fácilmente el contenido arrastrando y soltando. Entre sus principales objetivos se incluyen:
- Experiencia de edición más intuitiva: Con la estructura basada en bloques, los usuarios pueden crear diseños complejos sin conocimientos de codificación.
- Diseño modular: Cada elemento de contenido (por ejemplo, texto, imágenes, botones, vídeos, etc.) puede utilizarse como unOperaciones en bloque independientes, lo que mejora enormemente la flexibilidad de la edición de contenidos.
![Imagen [2] - La guía completa del editor Gutenberg: Características explicadas, trucos y personalización avanzada (WordPress)](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241216112029242-1734319215898.png)
- Modernización y facilidad de uso: Gutenberg proporciona una interfaz de edición limpia y potente para usuarios de cualquier nivel.
Guía del usuario de Gutenberg
La interfaz de usuario de Gutenberg es muy intuitiva y puede empezar a utilizarla rápidamente siguiendo los pasos que se indican a continuación:
Crear un nuevo post o página::
- En el panel de control de WordPress, haga clic en"Añadir nuevo" para acceder al editor Gutenberg.
![Imagen [3] - La guía completa del editor Gutenberg: Características explicadas, trucos y personalización avanzada (WordPress)](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241216104647536-image.png)
Añadir bloques::
- En el editor, pulse el botón "Añadir bloque" (+) para seleccionar distintos tipos de bloques de contenido, como párrafos, imágenes, vídeos, listas, etc.
![Imagen [4] - La guía completa del editor Gutenberg: Explicación de las funciones, consejos, trucos y personalización avanzada (WordPress)](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241216104920818-image.png)
Editar bloque::
- Introduciendo texto, cargando imágenes o incrustando medios, puede establecer las propiedades de cada bloque, como la alineación, el color de fondo, el tamaño de letra, etc. a través del panel derecho.
![Imagen [5] - La guía completa del editor Gutenberg: Características explicadas, trucos y personalización avanzada (WordPress)](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241216105023377-image.png)
bloque ordenado (informática)::
- Gutenberg ofrece la función de arrastrar y soltar para ajustar fácilmente el orden de los bloques, así como la posibilidad de utilizar "desplazamiento hacia arriba"y"cambio a la baja" para reorganizar.
![Imagen [6] - La guía completa del editor Gutenberg: características explicadas, consejos y trucos y personalización avanzada (WordPress)](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241216105147770-image.png)
Guardar y publicar::
- Una vez que haya terminado de editar, haga clic en la esquina superior derecha del "escriba a" para publicar un post o una página, o seleccione el botón "Guardar borradores" para continuar editándolo más adelante.
Características avanzadas de Gutenbergcon personalización
Además de las funciones básicas, Gutenberg ofrece una serie de funciones avanzadasPersonalización y funcionalidad ampliada::
Bloques a medida::
- Gutenberg admite bloques definidos por el usuario, lo que permite a los usuarios añadir funciones específicas como formularios de contacto, listados de productos, galerías de imágenes, etc., según sus necesidades.
![Imagen [7] - La guía completa del editor Gutenberg: características explicadas, trucos y personalización avanzada (WordPress)](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241216105406525-image.png)
Bloques reutilizables::
- Para el contenido de uso frecuente, Gutenberg puede guardar ciertos bloques como "duplicar" para su rápida inserción en diferentes artículos o páginas.
![Imagen [8] - La guía completa del editor Gutenberg: características explicadas, consejos y trucos y personalización avanzada (WordPress)](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241216110208968-image.png)
modo bloque (informática)::
- modo bloque (informática)son diseños en bloque prediseñados que los usuarios pueden insertar en el contenido con un solo clic. Esto resulta muy útil para construir rápidamente maquetaciones complejas.
![Imagen [9] - La guía completa del editor Gutenberg: explicación de las funciones, consejos y personalización avanzada (WordPress)](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241216110432158-image.png)
CSS personalizado::
- localicealto nivelSe puede añadir CSS personalizado a bloques específicos para personalizar aún más el aspecto del contenido.
![Imagen [10] - La guía completa del editor Gutenberg: explicación de las funciones, consejos y personalización avanzada (WordPress)](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241216110600528-image.png)
API REST de WordPress::
- Gutenberg está estrechamente integrado con la API REST de WordPress, que los desarrolladores pueden utilizar para la integración personalizada de contenidos.
- Puede utilizar el
fetch()
tal vezwp.apiFetch
para interactuar con la API REST.
- Puede utilizar el
Consejos para utilizar Gutenberg
Para utilizar Gutenberg de forma más eficiente, he aquí algunos consejos prácticos:
- Uso de bloques reutilizables::
- En el caso de contenidos o diseños utilizados con frecuencia, los bloques pueden guardarse como bloques reutilizables para evitar tener que recrearlos cada vez.
- Dominar los atajos de teclado::
- Aprender a utilizar los métodos abreviados de teclado puede acelerar considerablemente la edición, por ejemplo:
- Ctrl + Alt + T (Windows): Inserte un nuevo bloque.
- Ctrl + Z: Deshacer la operación.
- Ctrl + Mayús + Z: Rehaga la operación.
- Aprender a utilizar los métodos abreviados de teclado puede acelerar considerablemente la edición, por ejemplo:
- Utilizar el modelo de bloques::
- Utilice el modo de bloques para insertar rápidamente diseños de contenido complejos, ahorrando tiempo y esfuerzo.
- Ver el esquema del documento::
- Gutenberg proporciona una vista de esquema del documento que le permite navegar rápidamente a las secciones y ver la estructura de encabezados para facilitar la organización y edición del contenido.
![Imagen [11] - La guía completa del editor Gutenberg: Características explicadas, trucos y personalización avanzada (WordPress)](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241216110954526-image.png)
- Uso de la vista de lista::
- La función de vista de lista le permite ver todos los bloques de la página actual y saltar rápidamente a cualquiera de ellos para editarlo.
- Copia por lotes de todos los bloques::
- Si necesita copiar todo lo que hay en una página, puede copiar todos los bloques de la página con un solo botón, ahorrando tiempo en repetir la operación.
![Imagen [12] - La guía completa del editor Gutenberg: Explicación de las funciones, consejos, trucos y personalización avanzada (WordPress)](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241216111308939-image.png)
Pros y contras de Gutenberg
![Imagen [13] - La guía completa del editor Gutenberg: explicación de las funciones, consejos y personalización avanzada (WordPress)](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241216112338315-42e47f3fac7e3a245194ffce6e9cefc.jpg)
Pros:
- Intuitivo y fácil de usar: Tanto si es un principiante como siusuario experimentadoTodo es fácil para empezar.
- Gran flexibilidad: La estructura basada en bloques hace que la edición de contenidos sea más flexible y modular.
- Editor de visualización: Proporciona una vista previa en vivo para que pueda ver cómo se verá el contenido en el front-end.
- Personalización y extensibilidad: Soporte para bloques personalizados, modos de bloque y CSS para necesidades más avanzadas.
Inconvenientes:
- problema de compatibilidad: Algunos plugins y temas antiguos pueden no ser compatibles con Gutenberg y causar problemas de visualización o funcionalidad.
- curva de aprendizaje: Aunque el diseño es sencillo, el paso a la edición basada en bloques puede costar acostumbrarse a los usuarios acostumbrados al editor clásico.
- Faltan funciones avanzadas: Para algunas personalizaciones complejas, Gutenberg puede no ser lo suficientemente potente y tendrá que recurrir a plugins externos o código personalizado.
Compatibilidad con plugins y temas
Aunque la mayoría de los temas y plugins modernos son perfectamente compatibles con Gutenberg, algunos plugins antiguos o temas personalizados pueden tener problemas de compatibilidad con Gutenberg. Si encuentra problemas de compatibilidad, considere:
- Actualice los plugins y temas a las últimas versiones compatibles con Gutenberg.
- Utilice plugins desarrollados específicamente para Gutenberg que estén optimizados para el editor de bloques.
- Restaure la experiencia del Editor clásico con el plugin Editor clásico.
La relación de Gutenberg con SEO
![Imagen [14] - La guía completa del editor Gutenberg: explicación de las funciones, consejos y personalización avanzada (WordPress)](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/12/20241216112714304-image.png)
El impacto de Gutenberg en el SEO puede verse de varias maneras:
- Título y descripción: Mediante el uso de bloques, los usuarios pueden añadir y optimizar fácilmente títulos, descripciones y palabras clave, esenciales para la optimización de los motores de búsqueda.
- Contenido estructurado: Gutenberg Permiso de uso Encabezamientos H1, H2, H3, etc.etiquetas para organizar el contenido, lo que resulta muy útil para que los motores de búsqueda comprendan el contenido.
- Optimización de imágenes: Los usuarios pueden añadir a la imagen directamente en el editor etiqueta alty descripciónSe optimiza el SEO de la imagen.
Para mejorar los resultados SEO, puede utilizar plugins como Yoast SEO para optimizar aún más el contenido.
Resolución de problemas comunes
Existen algunos problemas comunes que puede encontrar al utilizar Gutenberg:
- problema de compatibilidad: Asegúrese de que los plugins y los temas están actualizados a las últimas versiones, o cambie a los habilitados para Gutenbergtemática.
- Error de JavaScript: Compruebe el registro de errores en la consola de su navegador y solucione el problema desactivando plugins o cambiando de tema si es necesario.
- Problemas de rendimiento: Optimice el rendimiento del sitio web y actualice los servicios de alojamiento para garantizar que los servidores puedan gestionar contenidos más pesados.
Enlace a este artículo:https://www.361sale.com/es/30505
El artículo está protegido por derechos de autor y debe ser reproducido con atribución.
Sin comentarios