¿Qué es la accesibilidad en Elementor?
![Imagen [1] - Guía completa para mejorar la accesibilidad del sitio web de Elementor: mejores prácticas para garantizar la inclusión y el cumplimiento - Photon Volatility Network | Servicios profesionales de reparación de WordPress, alcance global, respuesta rápida](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/06/2024061414354835.png)
Un sitio web de Elementor accesible es aquel al que pueden acceder y entender fácilmente todos los visitantes, incluidos aquellos con discapacidades o deficiencias. Esto significa utilizar herramientas o tecnologías que faciliten el uso de Internet a todo el mundo.
Elementor y la accesibilidad web también implican seguir unos principios de diseño específicos para garantizar que los usuarios con necesidades especiales también puedan utilizar el sitio sin dificultad.
¿Qué es el cumplimiento de la ADA?
El cumplimiento de la ADA se refiere a la adhesión a las Normas de Diseño Accesible de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades. Estas normas exigen que todos los ámbitos de la vida pública, incluidos los sitios web, sean igualmente accesibles para todas las personas, especialmente las discapacitadas.
Aunque el cumplimiento de las pautas de la ADA no se indica explícitamente en los sitios web, éstos se consideran parte de la vida pública. Por tanto, los propietarios de sitios web pueden seguir las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) 2.1 para garantizar su cumplimiento.
Hay cuatro factores principales a tener en cuenta a la hora de crear un sitio web Elementor:
![Imagen [2] - Guía completa para mejorar la accesibilidad del sitio web de Elementor: mejores prácticas para garantizar la inclusión y el cumplimiento - Photon Volatility Network | Servicio profesional de reparación de WordPress, alcance global, respuesta rápida](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/06/2024061414474187.png)
- El contenido debe ser visible Los usuarios estudian y asimilan el contenido de su sitio web visualmente, incluidos el tamaño del texto, los tipos de letra, el diseño de la página y los colores. Sin embargo, para los usuarios con deficiencias, los sitios web deben ofrecer otras formas de captar su atención. Asegúrese de añadir títulos o subtítulos a los distintos elementos multimedia y utilice una combinación de funciones de lector de pantalla (texto a voz) que puedan ayudar a convertir el texto en audio y ofrecer una gran experiencia al usuario.
- El contenido debe ser fácil de entender El contenido del sitio web debe ser fácil de leer, entender y navegar. Esto incluye el uso de tamaños de letra, estilos y contrastes de color adecuados para mejorar la legibilidad; el uso de un lenguaje sencillo para garantizar la comprensión; y un diseño limpio y claro del sitio web para facilitar la navegación. También pueden añadirse elementos multimedia, como imágenes y vídeos, para mejorar la comprensión y el atractivo del contenido.
- La interfaz de usuario debe ser funcional Los usuarios accederán a su sitio web desde distintos dispositivos, tamaños de pantalla y componentes de hardware, como el ratón o el teclado. Por tanto, el sitio debe adaptarse al mayor número posible de usuarios, facilitándoles la navegación y la interacción con él independientemente del dispositivo que utilicen. Por ejemplo, dé a los usuarios tiempo suficiente para leer un mensaje de confirmación antes de que se recargue la página; facilite la navegación mediante enlaces de búsqueda en el sitio o de omisión de navegación. Esto ayuda a crear un sitio web totalmente funcional y fluido.
- El sitio web o la aplicación web deben ser fiables El sitio web debe adaptarse a distintos sistemas operativos y navegadores para dar cabida a un gran número de usuarios. Esto puede conseguirse utilizando las herramientas y técnicas adecuadas durante la fase de desarrollo. Además, debe admitir un cierto límite de versiones de navegadores obsoletos y validar el sitio web con respecto a normas técnicas (por ejemplo, normas CSS) para garantizar que funciona correctamente.
Cómo mejorar la accesibilidad de Elementor
![Imagen [3] - Guía completa para mejorar la accesibilidad del sitio web de Elementor: mejores prácticas para garantizar la inclusión y el cumplimiento - Photon Volatility Network | Servicio profesional de reparación de WordPress, alcance global, respuesta rápida](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/06/2024061414564283.jpg)
Con Elementor, puedes aprovechar las funciones integradas de mejora de la accesibilidad que ayudan automáticamente a mejorar la accesibilidad de tu sitio web.
Además de esto, hay muchas otras formas de hacer que tu sitio web Elementor sea más accesible. A continuación encontrarás una lista de comprobación de accesibilidad web de Elementor que te ayudará a diseñar sitios web excelentes:
- Familias y tamaños de fuentes
Elige la familia y el tamaño de fuente adecuados para adaptarte a un público más amplio y a distintos tamaños de pantalla. En Elementor, se puede acceder a un gran número de tipos de fuente a través del tema del sitio, se pueden preconfigurar los tamaños de fuente e incluso se puede cambiar el tamaño de fuente de páginas individuales. Las fuentes que elijas deben tener una buena legibilidad, un grosor adecuado y una altura y anchura apropiadas para mejorar la accesibilidad de tu contenido. Considere utilizar el tamaño de fuente de 16px que es el predeterminado para la mayoría de los navegadores, y configure la unidad REM para permitir a los usuarios escalar la fuente proporcionalmente en su dispositivo.
![Imagen [4] - Guía completa para mejorar la accesibilidad del sitio web de Elementor: Mejores prácticas para garantizar la inclusión y el cumplimiento - Photon Volatility Network | Servicio profesional de reparación de WordPress, alcance global, respuesta rápida](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/06/2024061414303096.png)
- Garantizar un contraste cromático adecuado
El contraste cromático es la diferencia entre los colores de fondo y primer plano. El contraste de color es tan importante como el tipo de letra para que su sitio web sea legible y accesible.
Siga la guía WCAG para seleccionar la combinación de colores correcta, asegúrese de que la opacidad se establece en 100% y utilice el widget Superposición de fondo en Elementor para oscurecer el fondo de modo que el texto destaque.
- Añadir etiquetas de texto a un formulario
Si su sitio tiene un formulario de contacto o de inscripción, asegúrese de que los campos del formulario y otros elementos tengan etiquetas de texto para que todos puedan utilizarlos fácilmente.
¿Quieres probar más estilos de fuente? Echa un vistazo a cómo añadir fuentes personalizadas a Elementor para mejorar la estética y el contenido de tu sitio web.
- Añadir atributos Alt a las imágenes
Las imágenes y otros elementos multimedia deben ir acompañados de pies de foto y atributos alt (etiquetas alt) para ofrecer a los usuarios con problemas de visión otra forma de acceder al contenido.
Esto no sólo ayudará a los usuarios con discapacidad visual a acceder al contenido a través de lectores de pantalla, sino que también mejorará el SEO de su sitio web en los resultados de imágenes.
![Imagen [5] - Guía completa para mejorar la accesibilidad del sitio web de Elementor: mejores prácticas para garantizar la inclusión y el cumplimiento - Photon Volatility Network | Servicios profesionales de reparación de WordPress, alcance global, respuesta rápida](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/06/2024061414315282.png)
Para añadir texto alternativo a un elemento visual, haz clic en Imagen en la pestaña Estilos para añadir texto alternativo, un pie de foto y una descripción en la ventana Multimedia.
![Imagen [6] - Guía completa para mejorar la accesibilidad del sitio web de Elementor: mejores prácticas para garantizar la inclusión y el cumplimiento - Photon Volatility Network | Servicios profesionales de reparación de WordPress, alcance global, respuesta rápida](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/06/2024061414320050.png)
- Haz que tu diseño sea responsive
En esta era digital, es vital crear un sitio web altamente interactivo y con capacidad de respuesta. Teniendo en cuenta que los usuarios acceden a los sitios web a través de distintos dispositivos, es importante crear diseños responsivos.
Recopile datos sobre los tamaños de pantalla más utilizados por los visitantes y cree diseños para los distintos tamaños en consecuencia. Utilice texto más pequeño, varias columnas y una altura de fila suficiente en pantallas grandes, y opciones de navegación ocultas, texto más grande y contenido en una sola columna en pantallas más pequeñas.
La función de modo adaptativo de Elementor te permite ver cómo se verá tu sitio web en distintos tamaños de pantalla. Solo tienes que hacer clic en el icono de modo responsivo situado en la parte inferior del menú de Elementor para ver la página.
![Imagen [7] - Guía completa para mejorar la accesibilidad del sitio web de Elementor: mejores prácticas para garantizar la inclusión y el cumplimiento - Photon Volatility Network | Servicios profesionales de reparación de WordPress, alcance global, respuesta rápida](https://www.361sale.com/wp-content/uploads/2024/06/2024061414321873.png)
- Añadir etiqueta ARIA
Las etiquetas ARIA pueden mejorar la accesibilidad de Elementor proporcionando más información sobre un elemento. Por ejemplo, se pueden añadir etiquetas ARIA para resaltar botones o casillas de verificación, o para mostrar si un elemento está habilitado o no.
Esto permite a las personas con problemas de visión entender los distintos elementos del sitio web y mejora su carácter inclusivo.
- Formulario de contacto
La unidad REM escala el tamaño de la fuente en relación con el tamaño del elemento raíz, lo que garantiza que las fuentes sean coherentes y legibles en distintos tamaños de pantalla.
Teniendo en cuenta que muchos visitantes con discapacidad utilizan un teclado para navegar por el sitio, asegúrate de utilizar la tecla Tab para navegar fácilmente entre los campos del formulario. Si utilizas el widget de formulario de Elementor, este se encarga de esta funcionalidad por defecto.
- Navegación mediante teclado
Para garantizar que Elementor es compatible con la ADA, tu sitio también debe soportar la navegación mediante teclado.
La navegación y los atajos de teclado son compatibles con el sitio web y las aplicaciones, lo que no sólo facilita la interacción de los usuarios con discapacidad, sino que también la agiliza para todos los usuarios.
- Uso de elementos semánticos HTML5
HTML5 proporciona elementos semánticos útiles como <header>
y
Sin comentarios